
Aplicaciones gratuitas similares a Spotify para disfrutar de la música legal
La revolución en la industria musical se hizo notar con la llegada del mundo digital, y Spotify amplió el camino hacia el disfrute y consumo de la música en un servicio que puede estar en todo momento, todo lugar y a un alcance casi global.
Actualmente, cuenta con más de 100 millones de suscriptores activos, sumándose cada vez más usuarios en la búsqueda de un servicio pago que otorgue la mejor experiencia de consumo y le conecte con sus artistas favoritos. La plataforma está correctamente posicionada y no es gratis. Sin embargo, dentro del mercado se encuentran aplicaciones gratuitas similares a Spotify para disfrutar de la música legal.
Google Play Music
Una app disponible en cualquier dispositivo iOS o Android, Google Play posee funciones similares a Spotify. Se caracteriza por ser una aplicación “freemium”, con herramientas gratuitas y pagas simultáneamente.
Su versión gratuita consiste en un catálogo de 50.000 canciones entre artistas independientes y los más escuchados en el mercado. Ofrece recomendaciones según la actividad del usuario, su ubicación e incluso estados de ánimos.
En cuanto a sus membresías, el plan básico es de 9.95 euros. El plan familiar abarca hasta seis miembros, con un precio total de 14.99 euros. Con la suscripción, se tiene acceso a más de 30 millones de canciones sin conexión a una red inalámbrica y libre de publicidad. En adición, cuenta con acceso directo a Youtube Music sin recargo en el pago.
YouTube Music
Sin duda, YouTube es el líder como plataforma de contenido audiovisual online y las funciones de la empresa se expandieron hasta el punto de lanzar YouTube Music.

Disponible para dispositivos móviles y con una versión web, la interfaz elegante y sencilla de usar permite a los usuarios disfrutar de un repertorio de álbumes de artistas de alto calibre alrededor del mundo. Posee una versión gratuita básica y también un plan pago por solo 9.95 euros, con la ventaja de escuchar y visualizar vídeos sin conexión a internet. Desde singles, álbumes completos, covers, remixes, hasta presentaciones en vivo, la experiencia será igualmente placentera que en Spotify.
MusicAll
MusicAll es completamente gratuita ofreciendo un amplio catálogo musical basado en canciones publicadas en YouTube.
Su algoritmo le permite seleccionar artistas a partir de la actividad en búsquedas de YouTube, lo que garantiza una experiencia óptima y personalizada, a través de cualquier dispositivo inteligente.
En adición, posee una función para crear listas de reproducción y guardar como favoritos, para acudir a ella en cualquier momento.
Last.fm
Operativa desde el 2003, Last.fm es una de las plataformas de streaming más reconocido en Internet. Con el avance digital, se adaptó para acompañar a los oyentes en una versión móvil, totalmente gratuita con descarga por App Store o Google Play.
Su servicio es totalmente gratuito, con un algoritmo que funciona en tiempo real para atajar los datos de las canciones reproducidas y ofrecer recomendaciones similares al instante. Además, lleva a cabo una segmentación por países para facilitar la búsqueda del usuario. Es posible escuchar la música online a través de listas de reproducción de YouTube o comprar las canciones desde iTunes.
Por otro lado, la app le muestra al usuario una lista de estaciones de radio a nivel mundial, según el ranking de popularidad que tengan. Y todavía más, posee una sección de noticias para hacerle seguimiento a los eventos musicales en tendencia.
Deezer Music
La app de Deezer no es tan reconocida ni cuenta con una gran cantidad de seguidores en comparación a su competencia, pero posee una biblioteca con más de 50 millones de canciones, con funciones similares a Spotify como la de escuchar música en línea, enviar mensajes privados a una comunidad y recibir recomendaciones según la actividad en las últimas semanas dentro de la aplicación.
Tiene una versión gratuita, con la ligera desventaja de arrojar anuncios publicitarios. Por otro lado, la app cuenta con un servicio Premium, de precio de 9.99 euros la suscripción de un solo miembro. En un plan familiar el costo es de 14.99 euros. Deezer Music está disponible en una versión de escritorio, con acceso a Smart TV, y también en dispositivos móviles iOS y Android.
Con la función de conexión a televisores inteligentes, el usuario puede escuchar música y visualizar las letras de canciones en la pantalla, llevando la experiencia del karaoke a la comodidad del hogar.
Soundcloud
Su versión de escritorio es reconocida por ser una plataforma independiente de distribución musical para artistas indie. Sirve como un medio de promoción para músicos en sus primeros pasos, cuando todavía no tienen una amplia resonancia en otras plataformas como Spotify.

Cuenta con una opción gratuita con funciones básicas para encontrar música y crear listas de reproducción por los “favoritos”, pero también posee un plan pago de solo 5.50 euros al mes, llamado Soundcloud Pro Unlimited. En esta versión se incluyen funciones como almacenamiento en HD y herramientas de edición principalmente para los artistas.
Trebel
Trebel se lanzó al mercado para tratar de complacer las limitaciones que Youtube Music o Spotify poseen, siendo una opción gratuita para los usuarios. Su mayor ventaja es que no se cruzan anuncios publicitarios en la aplicación y permite descargar canciones y almacenarlas para escuchar sin conexión online.
Actualmente, su repertorio musical varía con 20 millones de canciones, entre artistas independientes, bandas, tendencias pop, entre otras.
Qroom
En el listado cabe hacer mención especial a Qroom como una plataforma ideal para conocer lanzamientos independientes y nuevos artistas en el mercado, además de sincronizarse con Youtube. Es totalmente gratuita y no posee publicidad que interrumpa la experiencia de navegación dentro de su app.
No Comment