
Los cinco instrumentos más fáciles de tocar
Como en cualquier disciplina o práctica donde existen equipos a utilizar según el nivel de experiencia que se tenga, en la música, existen diferentes niveles a la hora de tocar los instrumentos.
Hay muchos instrumentos que requieren de un conocimiento y estudio musical previo (más allá de ritmos y secuencias) para poder ser tocados, como lo son las guitarras, el violín y toda su familia, el teclado, la batería, entre otros.
No obstante, hay otros instrumentos que son muy sencillos de tocar, y cuyo sonido no pasa desapercibido en el fondo de una pista musical. Estos instrumentos son ideales para iniciarse en la música, y en especial, son perfectos para los niños con un espíritu musical que busca expresarse.
¿Cuáles son los cinco instrumentos musicales más fáciles de tocar? ¡No te los pierdas a continuación!
Triángulo
El triángulo es un instrumento musical sencillo, rápido de usar. De hecho, es considerado como el instrumento más fácil de tocar, que además cuenta con un sonido bien característico.

Para tocar el triángulo solo es necesario estar pendiente del ritmo de la canción para entrar a tiempo.
En épocas decembrinas, con los villancicos sonando por doquier, el triángulo es el encargado de marcar el ritmo y de añadir los toques agudos y fríos que rebotan en el aire. Sin él, los villancicos perderían una parte importante de su esencia.
Pandereta
La pandereta es un instrumento fácil de usar porque solo el movimiento de su marco hace que sus sonajas metálicas comiencen a sonar, creando una armonía con el fondo musical. Hay una variación de la pandereta, y ese es el pandero, el cual pertenece a la familia de los instrumentos de percusión, ya que tiene un parche en uno de los lados de su marco que le da cualidades de percusión.

Puede ser visto como un instrumento demasiado básico, pero la pandereta es uno de los instrumentos más antiguos del mundo, y ha sido utilizado para mucho más que acompañar pistas.
Bongos
Los instrumentos de percusión, a excepción de la batería, entran en el nivel sencillo de uso porque solo hay que prestarle atención al ritmo para que el momento de entrada sea el adecuado.

Los bongos son conocidos por su sonido tropical y limpio, así como por su tamaño y por la pequeña área de su parche. Esto hace que su sonido sea casi idéntico en cualquier parte del parche que se golpee, reduciendo las posibilidades de desafinar o sonar fuera de tono.
Es uno de los instrumentos favoritos de los niños, ya que el golpear su cubierta es algo que les permite liberar energía.
Xilófono
El xilófono es uno de los instrumentos más fácil de tocar, y la mayoría de los niños tienen experiencia con uno; las guarderías suelen tener xilófonos para estimular el sentido sonoro de los niños desde su edad temprana.

El sonido que producen los xilófonos es de timbres, timbres que van aumentando o disminuyendo su intensidad dependiendo de cuál barra sea golpeada. Pero lo importante es que las melodías producidas por los xilófonos suelen ser consonantes.
Flauta dulce
De los instrumentos más fáciles de tocar, la flauta dulce es la que presenta un mayor nivel de dificultad.Este instrumento de viento tiene su dificultad en que el trabajo no se hace solo soplando en ella, sino que para crear melodías agradables es necesario tapar sus agujeros dependiendo de los sonidos que se estén buscando. Independientemente de esto, dominar la flauta dulce toma poco tiempo.

Te recomendamos leer también:
No Comment